Cómo conseguir un PLACEMENT como productor musical en 2021

como conseguir un placement

Comparte este post!!

El sueño de todo productor es saber como conseguir un placement en los mejores lugares, es decir, con los mejores artistas. Para ello, se necesitan muchas horas de trabajo, un sonido innovador y una pizca de suerte.

Pero la suerte no llega sola, debemos buscarla. Para ello, debemos saber que movimientos debemos realizar. con qué personas hablar y con quién ponernos en contacto. Con estos 7 consejos sabrás de qué manera llegar a tu objetivo y posicionar tus instrumentales.

1- Establecer una lista de contactos.

Gracias a las nuevas tecnologías tenemos a nuestra disposición cualquier información respecto a cualquier persona. Una vez que tengamos claro que queremos posicionarnos debemos iniciar este paso. En primer lugar, buscaremos un sitio donde reunir toda esta información.

A continuación, buscaremos aquellos artistas a los que queremos enviarles nuestros trabajos. Es recomendable que empecemos este proceso a pequeña escala, es decir, iniciar una búsqueda de artistas de nuestra zona o artistas que están empezando en la música.

Un pequeño consejo que es muy útil, es utilizar redes sociales como Twitter que permiten hacer una búsqueda concreta de un tema en particular. Podemos poner en el buscador frases como “Necesito instrumentales” o “Necesito beats” y a partir de ahí, ponerte en contacto con ellos.

2- Cómo iniciar las conversaciones vía mail o DM.

A la hora de iniciar las conversaciones con una persona a la que le vamos a hacer llegar nuestro trabajo debemos tener en cuenta unos aspectos importantes. Dependiendo de qué tipo de artista y de su posicionamiento dentro de la industria debemos tratar estos mensajes de una forma u otra.

Es muy importante que cuidemos la manera de mandar nuestra música, no debemos mandar archivos muy pesados o difíciles de abrir, ya que no gastarán tiempo en abrir nuestro contenido. Hay que darlo todo muy claro e interactivo, se recomienda utilizar plataformas a las que subir nuestras instrumentales y que nos permitan mandar un enlace de reproducción y descarga. Plataformas como Drive o Dropbox nos pueden ser muy útiles. Poco a poco asi es como conseguir un placement.

3- ¿Qué debo hacer antes de ofrecer mi música?

Antes de iniciar las conversaciones con artistas es recomendable tener un cierto caché, para ello, se recomienda tener un sitio o lugar web en el que poder mostrar tus trabajos. Para ello, es recomendable realizarse un canal de Youtube por ejemplo, en el que ir subiendo nuestras instrumentales y que la gente las pueda conocer.

Debemos jugar mucho con los nombres, utilizar palabras clave o aprovechar los términos más buscados para posicionarnos. Esto nos ayudará a que artistas encuentren nuestras instrumentales o type beats y lo utilicen en sus canciones.

Asimismo, debemos realizar una licencia para aquellos que quieran adquirirla y utilizarla. Así, venderemos nuestra música y se nos dará el reconocimiento que merecemos.

Si nos saltamos este paso nos puede ser más complicado que os reconozcan o que sepan de vosotros. Sin embargo, teniendo un lugar que os respalda, verán que ya venís trabajando en ello desde hace tiempo. 

4- ¿Cómo puedo destacar y como conseguir un placement?

En primer lugar, debemos definirnos o establecernos en una serie de géneros musicales. Si nos gusta realizar instrumentales de todo tipo, podemos tener la suerte de alcanzar a mucha gente o que poca gente os reconozca, ya que entenderán que no estamos especializados en el género que buscan.

Si tu género dominante es el trap, explota al máximo dicho género y busca sonidos innovadores que llamen la atención de los artistas. Para ello, crea tus propios sonidos o accede a la gran cantidad de bibliotecas musicales donde encontrarás plugins o efectos para tu programa de producción.

Si contactas con artistas para conseguir un placement, una buena  tácticas es crear un beat personalizado o del mismo estilo del artista. Este se puede ver identificado en tu instrumental y utilizarlo para su próxima canción. Nunca mandes una instrumental por mandar o mandes varias seguidas porque al final no escucharán ninguna. Es preferible que mandes una pero que sepas que el artista encaja en ella.

5- Errores a evitar y que te ayudarán a distinguirte del resto

Uno de los errores más comunes entre los productores o personas que mandan su material a otras es a la hora de enviar los correos electrónicos. En primer lugar, debemos evitar los mensajes a muchos destinatarios, es decir, aunque nos lleve tiempo, lo recomendable es mandar los mensajes individualmente, no mandar un mail masivo a muchos, eso nos penalizará.

Otros de los errores comunes es poner gran cantidad de texto, con una simple descripción y el material será suficiente. Tienes que ir al grano, piensa que hay artistas a los que les mandan miles de correos diarios, cuanto más masticado se lo des, mejor. 

No te creas mejor que nadie, la humildad es la base de todo, si te crees mejor que el resto no llegarás muy lejos. Una cosa es ser ambicioso y competitivo, querer superarse siempre es importante y reconocer tu trabajo también, pero hay límites. A partir de ahora ya sabes las bases para como conseguir un placement.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

¿Quieres estar al tanto de todo lo que es sonido producción y diseño? Para ello puedes seguirnos por YouTube, donde publicamos todas las semanas.

Sigue leyendo 👇