¿Cómo grabar voces correctamente? 🎤🔊

como-grabar-voces-correctamente

Comparte este post!!

Grabar las voces de nuestro trabajo correctamente es un elemento igual de importante que la producción o la mezcla y masterización. Es lo que más llama la atención a todos los oyentes, por lo tanto, requiere el máximo de nuestro trabajo. No es una tarea simple, sabemos que exige mucho conocimiento, dispositivos y técnicas para hacerlo correctamente. 

Puede resultar abrumador para los principiantes, especialmente desde el principio, pero con unos sencillos consejos, cualquier persona puede mejorar de manera eficaz su sonido en muy poco tiempo.

Para comenzar tenemos que enfocarnos en el factor clave para cualquier grabación de voces, el micrófono. Aunque el factor de nuestra voz es clave, un buen micrófono nos permitirá sacar el máximo rendimiento a nuestra voz.

Puedes visitar este vídeo donde tratamos en Ableton Live, como limpiar y editar voces.

1- MICRÓFONO

En estos días, adquirir un buen micrófono no es algo de difícil alcance para cualquier persona. El gran crecimiento del movimiento musical ha generado que se produzcan micrófonos de gran calidad y a un precio al alcance de todo el mundo.

Por sólo unos pocos cientos de euros, podremos obtener el micrófono ideal para realizar nuestros trabajos de manera correcta y sobre todo, efectiva.

2- TÉCNICA DE MICRÓFONO PARA GRABAR VOCES

Al grabar voces tendremos una pequeña parte de lo que es el producto final, que estará en manos de nuestro “ingeniero de sonido”, pero no todo está en sus manos, aquí es donde resaltará la habilidad real del cantante y su técnica ante el micrófono.

Los cantantes con poca experiencia detrás de un micrófono hacen movimientos nerviosos e inquietos con la cabeza, lo que puede arruinar la grabación de una gran vocal. Los cantantes expertos, por otro lado, realizan movimientos deliberados y decididos de la cabeza que mejoran significativamente el sonido general.

3- TÉCNICAS ÚTILES PARA GRABAR VOCES

No todos los cantantes tienen una técnica de micrófono realmente buena. Pero en lugar de intentar arreglar todo con la edición … ¿Por qué no darles algunos consejos para ayudarles a arreglarlo ellos mismos?

Evitar el estallido y la sibilancia

Al ajustar el ángulo y la distancia del micrófono, se puede eliminar virtualmente cualquier rastro de estallido o sibilancia, sin siquiera usar un filtro pop.

Uso intencionado del efecto de proximidad

Acercarse al micrófono durante pasajes más suaves y delicados, pueden agregar una sensación de intimidad a su tono.

Controlar los sonidos respiratorios

Cuando estamos grabando voces, al girar la cabeza hacia un lado con cada respiración, evitamos esos ruidos respiratorios incómodos que luego deben eliminarse. Aunque también debemos aprovechar esos sonidos y saber cuándo respirar intencionalmente ante el micrófono para lograr un efecto.

Uso de efectos durante la grabación

Muchas personas posponen los efectos hasta que la parte de grabación esté terminada, sin embargo, a otros les gusta agregarlos antes de la posterior edición

Aunque cada productor o ingeniero de sonido lo hará por un motivo concreto, muchos lo hacen porque algunos cantantes prefieren agregar un poco de reverberación porque les ayuda a mantenerse en el tono.

Sin embargo, en realidad, a la mayoría de ellos les gusta porque les hace sonar mejor. Lo cual es bueno, porque un cantante seguro siempre suena mejor que uno inseguro.

Asimismo, la desventaja es que al agregar reverberación (o cualquier efecto para el caso), se puede engañar a los cantantes haciéndoles creer que su interpretación es más fuerte de lo que realmente es, así con cada efecto que se agregue. Aumentará la posibilidad de que se pierdan un problema que, de otro modo, podrían haber escuchado y corregido ellos mismos.

4- PROBLEMAS CON LOS RESPECTIVOS EFECTOS:

  • De-esser, más difícil escuchar y evitar la sibilancia.

  • Filtro de paso alto, más difícil escuchar un estallido.

  • Compresor, más difícil escuchar los cambios de nivel.

  • Autoajuste, más difícil escuchar cuando estás fuera de tono.

Con estos pequeños tips podremos aplicar unos conocimientos básicos a nuestra grabación de voces, indiferentemente de que seamos productores o cantantes. Son unos aspectos muy necesarios y que nos van a permitir aumentar la calidad de nuestros registros vocales y musicales.

En próximos blogs o en nuestros cursos podrás aumentar estos conocimientos y grabar sonidos profesionales con los trucos que nuestros especialistas te enseñarán 🏆

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

¿Quieres estar al tanto de todo lo que es sonido producción y diseño? Para ello puedes seguirnos por YouTube, donde publicamos todas las semanas.

Sigue leyendo 👇