Estas son las MEJORES INTERFACES de audio para home studio en 2023

Comparte este post!!

Comienza el año 2023 y muchos se empiezan a plantear hacer cambios en su home studio, crear el suyo, buscar un set up portátil, o simplemente cambiar su interface de audio por cualquier razón otra. Aqui te mostraremos las 5 mejores interfaces calidad-precio de gama media para este año. Todas ellas con preamps excepcionales para grabar voces o guitarras.

La MOTU M2, una gran apuesta en el mundo de las interfaces. La comparan directamente con la Focusrite Scarlett, con la cual sale ganadora en cuanto a la calidad de los previos, aunque eso si, la Scarlett sigue teniendo algo mas de robustez y funcionalidades además de un diseño mas “único”.

En cuanto al diseño de la MOTU M2 no hay mucho que decir, pasaría desapercibida de casi cualquier estudio excepto por su pantalla digital LCD, la cual muestra el nivel de audio tanto de entrada como de salida. 

Características: 

  • Convertidor AD/DA de 24 Bit / 192 kHz
  • 2 preamplificadores de micrófono con alimentación Phantom de +48 V conmutables individualmente
  • 2 entradas de línea: Combinadas XLR/Jack de 6,3 mm (conmutables a entrada Hi-Z para instrumento)
  • 2 salidas de línea simétricas: Jack de 6,3 mm
  • 2 salidas asimétricas: RCA
  • Salida de auriculares estéreo: Jack de 6,3 mm
  • Entrada y salida MIDI
  • Función Loopback
  • Indicadores de nivel LCD
  • Incluye MOTU Performer Lite, Ableton Live Lite y más de 6 GB de Loops y Samples

Pros

Contras

El siguiente paso a la Scarlett. En octubre de 2020, un incendio arrasó la planta de fabricación de AKM, uno de los principales proveedores mundiales de convertidores AD y DA. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero la pérdida de suministro de un componente tan fundamental afectó duramente a muchos fabricantes de hardware de audio digital, entre ellos Focusrite.

Las interfaces de audio Clarett se diseñaron en torno a convertidores AKM. Pero, a pesar de que esas partes no estaban disponibles, era imposible cambiar a diferentes convertidores debido a las diferencias en el rendimiento que afectarían el sonido. Entonces, convirtiendo el desastre en una oportunidad, rediseñaron por completo el circuito de Clarett en torno a nuevos convertidores. Era una estrategia potencialmente arriesgada dada la perfección de la combinación original de precio, rendimiento y sonido, y lo apreciado que es ese sonido entre los usuarios. Sin embargo, parece que el riesgo ha valido la pena.

Externamente, las nuevas unidades Clarett+ prácticamente no han cambiado con respecto a la encarnación anterior, lo que significa carcasas de metal sólidas y bien construidas con fascias de aluminio cepillado de color rojo burdeos vibrante. Hay diferencias sutiles en las calcomanías, y los controles giratorios ahora comparten el mismo acabado de aluminio cepillado gris ahumado. Es de muy buen gusto y agradable a la vista. Funcionalmente, estos rotativos tienen una agradable sensación de solidez y una perfecta resistencia al giro.

Características: 

  • 24 bits / 192 kHz
  • 10 entradas y 4 salidas
  • 2 preamplificadores de micrófono Clarett con modo Air modelan el sonido clásico del preamplificador de micrófono ISA110
  • Alimentación Phantom de +48 V conmutable
  • Alimentación por bus USB-C
  • 2 entradas de micrófono/instrumento/línea: Combinadas XLR/Jack de 6,3 mm
  • 4 salidas de línea: Jack de 6,3 mm
  • Entrada/salida MIDI
  • Entrada ADAT / SPDIF combinada óptica
  • Salida de auriculares estéreo: Jack de 6,3 mm
  • Puerto USB-C
  • Medidas (An x Al x Pr): 210 x 55 x 161 mm
  • Peso: 1,11 kg

Pros

Contras

El ID22 de Audient es una interfaz de audio USB  de dos entradas, seis salidas y un controlador de monitor para Mac OS. Marca reconocida por sus mesas de mezclas analógicas de gran tamaño, esta fué la primera interfaz de audio de Audient y cuenta con los mismos preamplificadores de alta calidad que su popular consola ASP8024. Además de las entradas y salidas analógicas, se incluyen E/S ópticas para ofrecer entradas y salidas adicionales a través de una conexión ADAT.

La ID22 es una interfaz de audio de gran capacidad que ofrece una calidad de audio espectacular y un conjunto de funciones bastante versátil a un precio competitivo. Las características del controlador del monitor pueden verse como extras útiles: la unidad carece del complemento completo de características que se encuentran en las unidades más costosas, pero incluye la mayoría de las funciones importantes necesarias para monitorear y mezclar música. Si bien las opciones de expansión ADAT también ayudan a endulzar el trato, existen algunas deficiencias, incluida la falta de medición de entrada de hardware y el amplificador de auriculares único. Si esto no te preocupa, no dudaría en recomendar el ID22. Que por cierto ya pasó por nuestro estudio hace unos años.

Características: 

  • 24-Bit/96 kHz
  • 2 entradas Mic-/Line combinadas XLR/Jack, la entrada 2 es conmutable a nivel de instrumento
  • 4x salidas de línea Jack de 6.3 mm (2x Main + 2x Alt Out L/R)
  • 2x AUX Send/Return
  • Entrada y salida digital S/PDIF / ADAT ópticas
  • Salida de auriculares estéreo Jack de 6.3 mm
  • Conexión USB
  • Alimentación Phantom +48V conmutable
  • Conmutador -10dB Pad y Low-cut
  • Mezclador Software basado en DSP con Matrix de ruteo flexible
  • Entrada Talkback
  • Conmutador Dim y Cut
  • Medidores LED
  • Carcasa con formato de sobremesa
  • Medidas: 225 x 180 x 60 mm
  • Peso: 1,5 kg

Pros

Contras

El debut de Universal Audio en la categoría de interfaz de audio económica ha sido un éxito. Las interfaces de la serie Volt ofrecen todas las características esenciales que se esperarían. Suenan genial y vienen con un par de buenos extras únicos como los preamplificadores Vintage Mode y el compresor analógico integrado basado en el mítico 1176. La configuración y el funcionamiento no podrían ser más fáciles. Si estas buscando una interfaz económica pero de alta calidad para grabar voces, guitarras o hacer beats, la serie UA Volt es una una de las mejores opciónes

Características: 

  • Convertidor AD/DA de 24 bits / 192 kHz
  • Preamplificador de micrófono integrado con modo de preamplificador de micrófono Vintage
  • Compressor 76 integrado (basado en el UA 1176)
  • Alimentación Phantom de +48 V conmutable
  • Amplificador de auriculares
  • Monitorización directa
  • Alimentación por bus USB
  • Compatible con PC (Windows 10 64 bits), Mac (macOS 10.14 Mojave o superior), iPad y iPhone (iOS 14 o superior)
  • Medidas (An x Al x Pr): 241 x 103 x 175 mm
  • Peso: 1 kg
  • Incluye cable adaptador USB-C a USB-A

Pros

Contras

Ls Solid State Logic SSL 2+ es la más adecuado para cualquier ingeniero o productor musical, ya sea principiante o profesional, que busca algo pequeño y compacto, sin tener que sacrificar la calidad o la conectividad. SSL ha hecho un gran trabajo para meter la mayor cantidad posible de circuitos y colores analógicos de calidad en esta pequeña interfaz. La SSL viene con el modo Legacy 4K de Solid State Logic, que le brinda el sonido legendario de la codiciada consola analógica de la serie SSL 4000.

Características: 

  • Convertidor de AKM 24-Bit / 192 kHz
  • Preamplificadores de micrófono (62dB de rango de ganancia, 130,5dBu EIN)
  • Conectores Neutrik
  • Reguladores Alps
  • Conmutador Legacy “4K” por canal para aportar coloraciones sonoras inspiradas en la legendaria consola serie SSL 4000
  • Alimentación Phantom de +48 V
  • Indicador LED de 5 segmentos para cada entrada
  • Entrada y salida MIDI
  • Dos salidas de auriculares regulables independientes
  • 2 entradas Mic/Line/Instrument: Combinadas XLR/Jack de 6,3 mm
  • 2 salidas de monitor: Jack de 6,3 mm simétricas
  • 2 salidas de auriculares estéreo: Jack de 6,3 mm
  • Alimentación por bus USB
  • Medidas (An x Al x Pr): 234 x 70 x 157 mm
  • Peso: 0,88 kg

Pros

Contras

Y esto sería todo, si te ha gustado no te olvides de comentar! Nos vemos por el canal de YouTube!

Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

¿Quieres estar al tanto de todo lo que es sonido producción y diseño? Para ello puedes seguirnos por YouTube, donde publicamos todas las semanas.

Sigue leyendo 👇